top of page

BiO

PAU CASTAGNETTI-12_edited.jpg
CONTACTO

Ciudad de México - Sakura Management

Argentina +54 9 11 6372 5885

paucastagnetti@gmail.com

  • Instagram

SEMBLANZA

Paula Castagnetti es actriz, gestora y creadora de diversos proyectos de investigación escénica. Como investigadora explora los límites de su práctica, en los últimos años centró su trabajo en materiales autobiográficos y de archivo, abriendo espacio a la experimentación con otras disciplinas.

Desde el año 2002 desarrolla una sólida formación y trayectoria como actriz y performer. Participó de diversas producciones tanto en Buenos Aires como en Ciudad de México donde vivió del 2015 al 2020. Desde su llegada a México comenzó a desenvolverse en las áreas de Dirección, Gestión y Producción tanto en las artes escénicas como en el medio audiovisual. También dictó talleres de formación entre los que se destacan su colaboración con el Centro de Cinematografía y actuación Dolores del Río, Durango, México.

Actualmente codirige Las Desconocidas, proyecto de gestión y producción con el que sus integrantes buscan fortalecer y profundizar espacios de creación y desarrollo artístico y cultural entre CDMX y CABA. Además desarrolla de manera independiente un proyecto multidisciplinario sobre su linaje femenino: Proyecto MA, activaciones para inventar a mi abuela (primera entrega, Imperial Ruso: www.paulacastagnetti.com/proyectoma) y coordina Álbum /en la memoria del cuerpo, taller de creación y acompañamiento de obra junto a Romina Resuche.

 

 
EXPERIENCIA
Gestión y producción
  • Codirectora de Las Desconocidas, organización para la gestión y producción de proyectos culturales y seminarios de formación escénica con base en México y Argentina. En este marco realizó:

    Gestión y producción de talleres como los de Alejandro Catalán y Fernando Rubio en CDMX (2018 - 2019).

    Producción general del montaje en CDMX de Todo lo que está a mi lado con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México (FONCA) en Museo Universitario del Chopo y en el Festival Internacional Escénica Ciudad de México (2019).

    Coproducción de No hay futuro posible (pieza de teatro telefónico), para su temporada de funciones en Teatro UNAM (2020).

  • Gestión y Producción en Compañía de Forasteras - Compañía de teatro con base en España y Buenos Aires.

    Produtora general de Mi Ojo Izquierdo, estrenada en el Festival Internacional de Monólogos de La Paz, La Paz, BCS, México y con funciones en La Capilla teatro (CDMX 2016 - 2017).

    Producción general del semimontaje de Las Invisibles para el Festival de Mujeres, Secretaría de Cultura CDMX (México – 2019)

  • Producción de campañas fotográficas para Yves Rocher (México 2018 - 2019)

  • Producción de entrevistas para Los días de Ayotzinapa, documental producido por History Channel (México - 2017)

  • Producción de entrevistas de 170 años de historia y emociones, la historia de Liverpool – Documental producido por National Geographic (México -2017)

  • Producción General en Frito TV, productora farsa/ficción – Desarrollo y realización de contenido de ficción para web (México - 2017)

  • Producción General de Hombres Pájaro – largometraje documental independiente realizado en San Luis Potosí, México con el apoyo de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, México (2015 – 2016)

  • Producción de la cobertura de Fashion Week, Pramer (México 2017 - 2018)

 

 

Actriz y performer

 

Artes escénicas
  • Todo lo que está a mi Lado, Dramaturgia y Direccion Fernando Rubio (México - 2019)

  • Lo que Vió el Mayordomo, Escrita por Joe Orton, Dirigida por Carlos Rivas - Producción Ignacio Laviaguerre - Funciones en Teatro Lola Membrives, temporada en Mar del Plata y gira por el interior del país (2012- 2013)

  • Las Invisibles, Dramaturgia Lola Lagos, Dirección Tae Solana - Compañía de Forasteras - Seleccionada para formar parte del Festival Tiempo de Mujeres (México - 2019)

  • Mi Ojo Izquierdo, Dramaturgia y Dirección de Paula Castagnetti y Lola Lagos - Compañía de Forasteras (México 2016 - 2017)

  • Salón de Fiestas, Escrita y Dirigida por Emiliano Pastor - Funciones en Abasto Social Club, CABA (2014 - 2015)

  • Imperial Ruso, Creación, realización y performance - Premiada en Maratón Audiovisual de Fundación SAGAI (2020)

  • Maravillosa Infancia Artificial, Escrita por Gustavo Cornillón y Dirigida por Germán Rodriguez – Compañía Itai Doshin – Declarada de Interés Cultural por Gobierno de Ciudad de Buenos Aires – Funciones en Teatro del Abasto, CABA (2013 y 2015)

  • París en América, escrita y eirigida por Paula Herrera - Funciones en Granate y Festival de Performance de Rosario (2009 - 2011)

  • La Loba de Csejhte, Basada en Textos de Alejandra Pizarnik, Adaptada y Dirigida por Ema Yorio - Funciones en La Manufactura Papelera y Teatro Del Borde. (2007 - 2008)

  • Intervenciones en Mercado del Progreso, Performances Teatrales a cargo de Graciela Camino. (2006)

  • Papá Querido, Dramaturgia Aida Bortnik, Dirigida por Pablo Yotich. (2005)

 

Televisión y Series Web
  • TV por la Justicia, Unitario Dirigido por Rodolfo Cela (TV Pública - 2015)

  • Pasajeros, Serie Dirigida por Maximiliano Gonzalez (2015)

  • Conflictos Modernos, Unitario de Villaroel Llorente (TV Pública – 2014)

  • Tiempo de Pensar, Unitario Dirigido por Oscar Bertea (TV Pública - 2013)

  • Sueña Conmigo, Tira Diaria Televisiva Dirigida por Claudio Ferrari (Televisa/Nickelodeon - 2010)

  • Champs 12, Tira Diaria Televisiva Dirigida por Gustavo Luppi (Dormimedia/América TV 2009)

  • Mike, sólo hazlo, Serie Web producida por Frito TV (México - 2016)

  • Te llamo para llorar, serie web producida por FritoTV (México - 2016)

  • Album de Familia, miniserie de TV producida por canal UNAM (México - 2017)

  • Escuela de Levante, Serie Web Dirigida por Nicolás Silbert (2013)

 

Cine
  • El Silencio, Producción CCC, Dirección Horacio Romo Mercado, Tesis con Mención Honorífca (México - 2019)

  • Isósceles, Largometraje, Dirección Matías Marmorato, Producción Bomba Cine - Estrenada Mundialmente en BAFICI 2018 - Coprotagonista (2015)

  • EntreTierra, Mediometraje. Dirección, Sofía Quirós - Producción, Migra Cine - Seleccionado en Cannes, Viña del Mar y Bafici Talent – Coprotagonista (2013)

  • Veredas, Largometraje Dirigido por Fernando Cricenti, Producción No Problem Cine - Primera Mención en Festival de Cine de Mar del Plata (2014)

  • Salvador Monarca, Cortometraje, Producción Habitar Films, Dirección Rubí Marín – Protagonista (México – 2017)

  • Cruzando, Cortometraje, Dirección Matienzo Serment, Producción Strobe Studio – (México - 2017)

  • Agua Blanca, Cortometraje, Dirección Matienzo Serment, Producción Strobe Studio – Protagonista (México - 2016)

  • Olvidé Sentir (en preproducción), Producción Habitar Films, Dirección Rubí Marin - Protagonista (México)

  • Del Otro Lado (en preproducción), Producción Jacobo Valencia, Dirección Adrián Araujo (México)

  • El Suicidio, Largometraje, Dirección Pedro Pablo Antuñano . SUMA producciones (México - 2018)

  • Ella Despertó una Sombra Infinita, Largometraje Dirigido por Roberto Corbata (2015)

  • El Aguante, Videoclip Dirigido por Kacho López Mari para Calle 13 (2014)

  • Las Huellas de la Lluvia, Cortometraje Dirigido por Juan Pablo Castaño (2010)

  • La Nostalgia de los Árboles, Cortometraje Dirigido por Hernan Corera (2011)

  • Plot Point, Cortometraje – Dita Deren (2005)

  • QO, Cortometraje – Dita Deren (2004)

     

     

 

Directora
  • Mi Ojo Izquierdo - Unipersonal (México 2016 - 2017)

  • Hombres Pájaro - Codirección de largometraje documental (2015 - 2016)

  • Imperial Ruso - Video/performance, activación para reconstruir a mi abuela (2020)

  • FritoTV - Codirección de serie web (2016)

     

Dirección de Casting y Coach Actoral
  • Campañas publicitarias y proyectos de ficción (2013 - 2015).

 

Otros

Investigación Escénica
  • Cofundadora de Compañía de Forasteras, proyecto de Investigación Escénica con base en México y España (2016 a la actualidad).

  • Creadora de Proyecto Ma, investigación y desarrollo de una serie de activaciones centrada en el trabajo con material de archivo familiar de la cual forma parte Imperial Ruso (2020 a la actualidad).

 

Coordinación de Talleres
  • Actuación para Cámara en Centro de Cinematografía y Actuación Dolores del Río, Durango, México (2019).

  • Seminarios y talleres de Actuación en Teatro del Borde, Buenos Aires, Argentina (2014 - 2015).

 

Cantante
  • Le Triplette, trío femenino.

  • Corista para Julieta Rimoldi y las Buenas Semillas, La Caravana Cantante, Juan Ravioli, Francisco Garamona, etc.

 


 

FORMACIóN

Actuación y performance
  • Taller de seguimiento de obra, Vivi Tellas (2021)

  • Seminario Biodrama, Vivi Tellas (2021)

  • Taller Performance de Espera, Paula Herrera Nóbile (2020)

  • Taller Performar, en Museo del Chopo con Olga Orozco (México 2019)

  • Seminario El actor creador, Alejandro Catalán (México – 2018)

  • Entrenamiento actoral, Luis Maya (México – 2017)

  • Seminario Un acercamiento a la creacón multidisciplinar, Ferando Rubio (México - 2017)

  • Seminario de actuación ante cámara, Natalia Beristain (México – 2015)

  • Taller Creación de perosnaje a partir de la máscara neutra de Le Coq, Norma Angeleri (2014)

  • Taller Chejov Lab, El Elefante de Lisandro Rodriguez (2014)

  • Taller de actuación ante cámara, La casa, Norma Angeleri (2013)

  • Taller de actuación ante cámara, con Walter Rippel (2013)

  • Seminario El Actor como creador, Escuela de Augusto Fernandez (2012)

  • Seminario de Performance y creación de obra en Granate Estudio Teatral, de Paula Herrera Nóbile (2012)

  • Entrenamiento actoral, Granate Estudio Teatral, de Paula Herrera Nóbile (2010 – 2011)

  • Seminario La música del cuerpo y la voz hablada, Theatre du Soleil (2009)

  • Entrenamiento actoral, Estudio de Alejandro Catalán (2009-2011)

  • Entrenamiento actoral y montaje escénico, Estudio Del Mercado de Graciela Camino (2007 – 2008)

  • Entrenamiento actoral en Teatro Escuela del cuervo, de Pompeyo Audivert (2006)

  • Escuela de formación actoral de Cristina Banegas, El Excéntrico de la 18 (2004 – 2006)

  • Taller de iniciación actoral, Gabriela Villalonga, Centro Cultural San Martín (2002)

     

Académica
  • Letras , Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (2001-2002)

  • Tecnicatura en Jardinería, Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (2003-2004)

  • Artes Combinadas, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. (2005 – 2007)

 

Canto

 

  • Voz Expandida, Hebe Rosell (México – 2018)

  • Técnica Vocal, Florencia García Casabal (2013)

  • Método Ravine, Mariana Bresolín (2006 - 2008)

 

Danza
  • Formación en Danza Butoh, Tamia Rivero (en curso)

  • Entrenamiento, Ana Frenkel (2014)

  • Contemporánea, Eugenia Estevez en El Camarín de las Musas (2011)

  • Contemporánea , Gabriela Gobbi (2007 - 2009)

  • Contemporánea, Susana Sperling en Centro Cultural Ricardo Rojas: (2006)

  • Ballet, en Centro Cultural General San Martín (2004)

 

 
Otros estudios
  • Formación en Terapia Postural Holística, Ignacio Monti (en curso)

  • Seminario de Gestión Cultural, Periplo Gestión Cultural (México 2016)

  • Dramaturgia, Guillermo Hermida (2011)

  • Dramaturgia, Agustina Gatto (2006 - 2007)

     

     

bottom of page